1.HIMNO DEL LOBATO
-Mowgli, rana, corre y salta
con los lobos va a cazar,
valeroso por la jungla,
nada teme a Shere-Khan.
-En la roca del consejo
sabe hacer el gran Clamor
y ha aprendido a no hacer caso
a los monos de Bandarlog.
-Como Akela le protege
fue admitido en Seeonee
y él a todo va enseñando
poco a poco a sonreir.
-Obedece al viejo lobo
dice siempre la verdad,
siempre alegre, siempre a punto.
siempre ayuda a los demás.
2.HIMNO SCOUT
-Alcemos nuestra voz
siempre en unión, siempre al compás,
cantemos si nuestra canción.
-Alerta hermano scout, siempre
fiel a tu promesa,
siempre fiel a tu patria, fiel a Dios.
al servicio de los hombres
cifrarás todo tu honor,
en la ley que Baden Powell nos legó.
-Y en tu pecho brillará
la Flor de Lis, la Flor de Lis.
Y en tu alma buscarás
siempre servir, siempre servir.
-Dejarás cada día en tu camino
la señal de tu diaria Buena Acción
para que veamos siempre
que en tu marcha hacia Dios,
has dejado fiel, este mundo
en que has vivido con amor mucho mejor.
*-Así serás siempre feliz,
así tendrás la Flor de Lis
que acampará en tu corazón, SI.
-Alerta hermano scout nunca dejes el sendero,
de la cumbre al servicio del esfuerzo
defendiendo con tesón, valentía y con honor
al humilde que te pide protección.
-Caminando encontrarás, el ideal, el ideal.
Y cantando llegarás hasta el final, hasta el final.
-Tu ilusión estará en las estrellas y tu
puesto en la noche junto al fuego, siempre alerta
nunca ciego, porque así, hermano scout, podrás
admirar este mundo que el Señor nos quiso dar.
*Así serás siempre feliz, así tendrás...
3.HIMNO PIONERO
-Yo he pasado largas noches en la selva,
junto al tronco perfumado del abeto
escuchando los rumores del torrente
y los trémulos bramidos de los ciervos.
-Yo he bogado en un madero por el río,
yo he corrido como un potro por los cerros
yo he plantado en el peñasco la buitrera
y he lanzado los arpones al arpielágo.
**-Oh señor, tú que ves nuestros anhelos
por buscarte en tus obras siempre inquieto
yo te pido que me lleves de la mano
a la paz de un eterno campamento.
-He implantado como mísera alimaña
en la roca del peñasco gigantesco,
yo he cantado la grandeza de lo grande
y llorado la humildad de lo pequeño.
-Lo solemne dice menos que lo humilde,
el reposo dice menos que el movimiento,
las palabras dicen menos que los ruidos,
y los ruidos dicen menos que el silencio.
**-Oh señor, tú que ves nuestros....
4.HIMNO PRE-PIONERO
-Terminó ya el lobatismo
la tropa ya quedó atrás,
comienza ahora
una nueva etapa,
con la que hemos de triunfar.
-Hemos llegado,
hemos de seguir.
Duro camino
para llegar aquí. (bis)
Elevaremos grandes puentes,
construiremos nuestro barco,
remontaremos la corriente,
tras el ideal,
aún contra la gente.
-Hemos llegado.........
5.HIMNO DE CLAN
-El camino hoy debemos empezar
una lucha constante seguirá,
la alegría del triunfo nos acompañará,
hoy la vida sonríe una vez más.
Viejos lobos el Sur siempre han de hallar,
en el bosque, la selva o en el mar,
pues lo dijo B.P. nuestro destino será
el servicio y la ayuda a los demás
-El pañuelo en el cuello tu escudo será,
la bandera, la espada que has de manejar
la sonrisa tu yermo en la vida será
y tu arma más grande ha de ser la amistad.
-Pronto el tiempo por ti ha de pasar
y en tu mente grabada quedará
la promesa que hiciste y que nunca olvidarás
date siempre sin tregua y vencerás.
Esta noche debemos de partir
viejos lobos que por el monte van
caminando al futuro que nos llevará
a la ruta de nuestro ideal.
El pañuelo en el cuello......
6.HIMNO INTI-RAYMI
Hace siglos atrás
-muchos siglos atrás
El pueblo Inca celebró
-ceremonia del Sol
Hoy es el día
-de adorar a su Dios
el Dios del Sol.
Y un grupo scout recordó
aquella vieja tradición
su ideal era el amor
y el Inti-Raymi se fundó.
Recordando el ayer
-recordando el ayer
vemos amanecer
-fiesta del Sol
Podemos intentar
-debemos intentar
nuestras raíces no olvidar
-recordando el ayer.
Y un grupo scout recordó...
7.YA NACE EL SOL
-Ya nace el Sol, venid aquí
estas contentos hay que sonreir.
Mira hacia el cielo y allí encontrarás
la luz que alumbra a tu soledad.
*Inti-Raymi es mi grupo ideal
Inti-Raymi es lo mejor
Todos juntos llegaremos a luchar
por un mundo scout mejor.
-La fiesta inca nos ayudará
a recordar este día singular
la emperatriz la hoguera encenderá
y aquel símbolo nos unirá.
*Inti-Raymi es mi grupo ideal
Inti-Raymi es lo mejor
Todos juntos llegaremos a luchar
por un mundo scout mejor.
Mi grupo en ramas dividido está
y así a todos nos encontrarás
Manada, Tropa, Pionero y Clan
formamos un grupo internacional.
8.MI GRUPO
-Este Inti-Raymi nuestro grupo guay
al sol adoramos como nuestro scout
-Ven con nosotros y conocerás
su historia un lobato te la contará
-Hace mucho tiempo ya nació
con los indios incas las fiesta del sol
La llama sagrada sacrificaron
para simbolizarun misterio humano
Ven con nosotros y conocerás
su historia un lobato te la contará
Nuestra amigo Walter la cogió
para mantener esta tradición
y con este nombre el grupo se quedó
aún cuando Walter se marchó.
9.ADIOS SCOUT
-Llegado ya el momento
de la separación
formemos compañeros
una cadena de amor.
*Que no nos separemos
de un mismo corazón
nos une apretados
una cadena de amor.
ESTROFA SILBADA
*Que no nos separemos
de un mismo corazón
nos une apretados
una cadena de amor.
11.CANTO DE LA PROMESA
- Prometo con tu gracia
y por mi honor,
ser siempre fiel a mi patria
y a ti, Señor.
- Cumplir con alegría
la Ley Scout,
acepta mi promesa,
Señor Jesús.
10.ADIOS SCOUT II
- Adiós digamos todos
entonando la canción
que en derredor del fuego
va estrechando nuestra unión.
*Si acaso vuelve un día
a recordarnos este adios
sintámonos unidos
en el verdadero amor.
Llegado ya el momento
de la separación
unamos nuestras manos
en un círculo de amor.
*Si acaso vuelve un día......
- Adiós digamos todos
al compás de esta canción
a los dulces recuerdos
que vivimos con amor.
Llamamos todos juntos
Padre Nuestro al Creador
y un día en su regazo
sea el círculo mayor.
12.CAMPAMENTO DE ARENILLAS
- Si me quieres escribir,
ya sabes mi paradero (bis)
campamento de Arenillas
estación de apeadero. (bis)
- Si lo quieres pasar bien
y pasar buen campamento (bis)
lígate al jefe del grupo
y también al cocinero. (bis)
- De primer plato te pone
la bellota rompedora (bis)
y el segundo de metralla
para refrescar memoria. (bis)
- Cocinero bigotudo,
bigotudo cocinero, (bis)
que tiene más mierda encima
que el palo de un gallinero (bis)
- En la puerta del refugio
siempre habrá una Patrulla (bis)
que te diga pasa, pasa
esta casa es mía y tuya (bis)
13.ANDAR, ANDAR, ANDAR
-Andar, andar, andar,
me gusta explorar
y bajo las estrellas
tan bellas acampar.
-Yo soy scout señores,
scout de las alturas,
y al pie de Popo Catepel
tengo hecha mi sepultura.
*Andar, andar, andar......
-Yo tengo una promesa
y una ley que observar,
la buena acción cotidiana
nunca la puede olvidar.
*Andar, andar, andar.......
-Me gusta asar un conejo
al pie de San Andrés
y encender una fogata
sin cerillas ni papel.
*Andar, andar, andar......
14.VOLVER AL OESTE
-Me asfixio entre las calles
sin aire y sin amor
de la triste ciudad,
me abruma la nostalgia
del campo y cielo azul,
busco la libertad.
-Yo quisiera volver al Oeste,
recorrer las praderas sin fin,
y escuchar tras de mí
las pezuñas retumbar
de la manada que vuelve al redil
-Yo quisiera gozar del silencio
de las noches haciendo vivac
o escuchar al vaquero
entonar una canción
que vuelva lenta hacia la soledad.
-La vieja diligencia
me llevará hasta allí,
mi viejo y dulce hogar,
cruzando las montañas,
chirriando su canción
a Texas llegaré.
-Y al volver a mi pueblo tejano,
y al entrar fatigado al salón,
encontrar a los amigos y con ellos
celebrar los viejos tiempos
de nuestra amistad.
-Yo quisiera volver al Oeste,
recorrer las praderas sin fin,
y escuchar tras de mí
las pezuñas retumbar
de la manada que vuelve al redil.
-Yo quisiera gozar del silencio
de las noches haciendo vivac
o escuchar al vaquero
entonar una canción,
que es el vibrar de la pradera en paz,
que es el vibrar de la pradera en paz,
que es el vibrar de la pradera en paz.
15.AUNQUE SOMOS POCOS
-Aunque somos pocos
no importa "na",
más vale poco y bien
que mucho y mal (bis)
-Al reír y al cantar, ja, ja
ábrete corazón
echa pronto a volar, ja, ja, ja, "JA".
16.EL HOMBRE DE CROMAÑÓN
*El hombre de Cro..., de ma..., de ñon...,
el hombre de Cromañón, el hombre de Cromañón
no está hecho de latón, ni está hecho de cartón.
Blum,blun,blun,blun.....(8 veces).
- Era la antigua Prehistoria,
doscientos siglos hacia atrás,
cuando existió lleno de gloria,
un hombre semi-orangután;
usando sus patas traseras
y un taparrabos de visón,
comenzó su gloriosa carrera,
el famoso hombre de CROMAÑÓN.
*ESTRIBILLO
- Tenía visos de poeta
y a veces chispas de gran luz
y le decía a su amorcito:
"Eres más mona que un Mamut,
si quieres ven a la caverna,
verás mis pinturas mural,
mucho mejor que las de Picasso,
ni el gran Dalí las pinta igual"
*ESTRIBILLO
-Un gran cuchillo de bandolera
y hacha de piedra al cinturón,
tras de los tigres y leones
iba con pánico y terror
si me encontraba un Diplodocus
argumentaba en su interior:
"Ya me parece va siendo
de que algún sabio
invente el cañón."
*ESTRIBILLO
- Bebía vino y "Poca-Cola"
zumo de orange y de limón
y bailoteaba a su costilla
twist, cha, cha, cha y rok and roll.
Como tenía voz potente
cantaba en la televisión
y entre sus cantos el preferido era:
"Oh Pepa, tu eres mi amor".
*ESTRIBILLO
- Luego aprendió a bailar la yenka
y los meneos del ye-yé,
y se iba al bar a ver la tele
si toreaba el Cordobés-
Un pasaporte de turista,
a su Pepa le sacará
para mandarla pronto a la luna
y así, por fin, tener libertad.
17.CANCIÓN DEL TRABAJO
- Busca lo más vital, lo más
lo que has de precisar, lo más
y olvídate de la preocupación,
tan solo lo más esencial
para vivir sin atallar
y la naturaleza te lo da.
- Donde quiera que vayas,
donde quieras que estés,
soy un oso dichoso,
soy un oso feliz, feliz, feliz.
- Y la abeja zumba siempre así
porque hace miel solo para mí
y las hormigas las encuentro bien
y saboreo, por lo menos cien
del primer lengüetazo.
Cuando cojas un fruto con espinas
por fuera y te pinchas las manos
¡ ay ¡, te pinchas en vano,
coger espinas con las manos es malo
en vez de mano usar siempre un palo
pero fíjate bien, usarás la mano
cuando tomes el fruto del banano.
¿Aprenderás eso tú?. SÍ, gracias Baloo.
Lo más vital para vivir te llegará
¿Me llegará?, te llegará.
18.MOLO MOLONDRÓN
*Molo, molondrón, molondrón, molondreru.
- Me pegó mi padri, me pegó mi agüelu,
por venir de noche con aquel pasiegu.
*Molo, molondrón.........
- Por salir de nochi con aquel pasiegu,
me han zumbau la cara, me han zumbau
el cuerpu.
*Molo, molondrón.........
- Me han zumbau la cara, me han zumbau
el cuerpu, me han llenau de golpis y
no soy panderu.
*Molo, molondrón........
- Me han llenau de golpis y no soy panderu
yo me voy de casa, yo me voy del pueblu.
*Molo, molondrón........
- Por cortar el rabu a mi gatu negru,
me han zumbau la cara, me han zumbau
el cuerpu.
19.YO SOY SCOUT
- Yo soy scout - Yo cocinaré
de corazón en el gran fogón
y acamparé y a Dios daré
con ilusión. mi corazón
- Al monte iré, - Mi promesa y ley
lo escalaré, yo cumpliré
nudos haré y siempre haré
con precisión. una buena acción.
- Al río iré, - Para-pa-pa,
me bañaré Para-pa-pa
y nadaré Para-pa-pa.
como un salmón.
21.LOS MONTAÑEROS
- Con vigor, marcharemos al compás
con un vibrante canto de montaña,
en unión, templando nuestro afán,
llevando al monte, en ecos, un cantar.
Somos fieles al ideal,
"subir sin fin" a la luz de las
estrellas subir allí y en la oscuridad
con nuestras tiendas acampar en paz.
20.AL AGUA TIRÉ UN JEFE
- Al agua tiré un jefe
y en la arena cayó,
y en la arena cayó,
y en la arena cayó, cayó, cayó.
- Confianza con los jefes
nunca las tuve yo,
nunca las tuve yo,
nunca las tuve yo, las tuve yo.
- Achurri, achurri, achurri,
Villaverde y Cantillana,
muchos jefes gordos,
en tropas medianas,
Achurri, achurri, achurri,
Villaverde y Cantillana,
pita bien, marcha bien,
y a vivir matusalén...en...en.
- Nosotros cuando cantamos
nunca preguntamos
si está bien o mal, bien o mal,
y si algunos nos dicen: ¡burro!
yo pienso y discurro
que es un animal, ¡ANIMAL!.
22.LA MOCHILA
- Mi mochila a cuestas como un caracol,
llevo lo bastante, soy un Robinsón.
Mi mochila es el Arca de Noé,
como ahora vosotros vais a ver.
- Una manta dos jerseyes, calcetines,
el cepillo de dientes y el jabón,
la tienda de campaña que me oprime,
alpargatas, la colcha y el colchón,
el colchón, el colchón y el colchón.
- Un sacacorchos y mis chismes de cocina,
en la sartén tortilla de patatas,
chorizo, cuatro latas de sardinas,
el hornillo y platos que maltratan,
vaya lata, vaya lata.
- Camiseta, pijama, la bufanda,
el piole, la linterna y el puñal,
los guantes y una radio que no anda,
la guitarra que no cesa de rascar
y qué más, y qué más.
- Cantimplora y el termo de café
la pipa y el mechero,
un cazo, la olla y sartén,
la mochila me aplasta,
compañero mochilero, mochilero.
- Mi mochila a cuestas como un caracol,
llevo lo bastante soy un Robinsón.
Mi mochila es el Arca de Noé,
soy una tortuga puesta en pie. (bis)
23. CANCIÓN DE LA COMIDA
- Ven camarada, ven a comer,
buen apetito has de tener,
el intendente nos quiere dar
cuarenta platos y mucho pan.
Dime cocinero qué has sabido hacer,
que el hambre que tengo no me deja ver
tengo como premio destinado a ti
un gorro nuevo y un buen mandil.
24. SE VAN LOS BOYS-SCOUTS
- Se van los boys-scouts (bis)
se van, se van, se van, se van,
se van de marcha, (bis)
donde acampar,
donde una morena
les quiera mirar.
- Remírame morena, (bis)
remírame, remírame
Yo te remiro (bis)
porque eres muy bella
y quiero que vengas
conmigo a la marcha.
- A la marcha niño (bis)
no, no, no, no, no quiero ir
porque a la marcha (bis)
se va para andar,
se duerme en la tierra,
se come muy mal.
- En la tierra niña (bis)
no, no, no, no, no dormirás
que dormirás (bis)
en un lecho de flores
con cuatro boys-scouts
hablándote de amores.
25. EL CUCU
En el pinar el cucu cantaba sin cesar
y el eco desde el valle
repite su cantar: cu-cu, cu-cu,
repite su cantar: cu-cu, cu-cu,
cu-cu, cu-cu, cu-cu.
El cucu antes del alba
entona su cantar;
perdido en la montaña
repite sin cesar: cu-cu, cu-cu.....
Y cuando el campesino
se quema bajo el sol
el cucu desde el bosque
repite su canción: cu-cu, cu-cu.....
26. GUARDA TUS PENAS
*Guarda tus penas
en el fondo del morral
y ríe ya.
-Pronto contento
y así vencerás la dificultad,
siempre estarás contento
nunca triste estarás, NO.
*Guarda tus penas
en el fondo del morral, y ríe ¡YA!
27. LA PIRROQUIA
-Ayer tarde en la función
cuando el cura predicaba,
toda la gente lloraba
menos el pobre Simón.
"¿Cómo no lloras, Simón?",
le preguntaba la tía "Ustoquia".
Yo no soy de la "pirroquia" (bis)
y los que lloran lo son.
-Para la recolección
todo el mundo se afanaba
y contento trabajaba
menos el pobre Simón.
"¿Cómo no ayudas, Simón?",
le pregunta la tía "Ustaquia".
Yo no soy de la "pirroquia" (bis)
los que trabajan lo son.
-Al de la contribución
que de casa en casa andaba,
toda la gente pegaba
menos el pobre Simón.
"¿Cómo no pagas, Simón?",
le pregunta la tía "Ustaquia".
Yo no soy de la "pirroquia" (bis)
y los que pagan lo son.
28. AVANZAN LAS PATRULLAS
-Avanzan las patrullas
a lo lejos, adelante.
Avanzan las patrullas
al son de esta canción.
¡ADELANTE!
-Juntos escalemos
la montaña altiva.
Juntos escalemos
el picacho azul.
Águilas de imperio sobre
nuestra frente giran
majestuosas sobre el cielo azul
Con el morral al hombro
a lo lejos, adelante.
Con el morral al hombro
mi patrulla marchó.
¡ADELANTE!
Juntos escalemos..............
29. LA HORMIGA
-Tengo u,u,u,.....(repetir con a, e, i, o, u)
una hormiguita en la patita, u, u,
que me está haciendo cosquillitas
y me pica, y me pica.
30. CANCIÓN FUNEBRE
-En las ruinas de un cementerio
se alzan los restos de un cementerio.
Tumbas por allí, tumbas por allá,
tumbas, muertos, Ja, Ja, Ja,.....
-Se abren los nichos, salen los muertos,
sangre chupando, huesos royendo.
tumbas por allí, tumbas por allá,
tumbas muertos, Ja, Ja, Ja,.....
-Me gusta un cementerio de muertos bien
repleto que impida respirar ¡Ja!
-Y allá un sepultero de estricta mirada
que impida respirar ¡Ja!
32. EN UNA TARDE ESPLENDIDA
- En una tarde espléndida
salí a pasear, la, la
en una tarde espléndida
salí a pasear.
carabí, carabá, carabí, la, la.
carabí, la, la , carabá, la, la.
En una tardes espléndida
salí a pasear.
31. EL PIRATA PATAPALO
-Pata palo es un pirata malo
que come pulpo crudo
y bebe agua de mar,
si le sale un barco al paso
le pega un cañonazo
que lo hace naufragar.
-En el palo más alto de la vela
hay un calavera con dos huesos roídos
que pertenece a pata de palo
que es un pirata malo
que vive allá en el río.
-Con mi caballo blanco
y silla de montar, la, la
con mi caballo blanco
y silla de montar.
carabí, carabá, carabí, la, la.
carabí, la, la, carabá, la, la.
con mi caballo blanco
y silla de montar.
33. EL FOLLÓN
-Somos Scouts desde hace mucho tiempo
y a nuestro lado siempre reina el
el buen humor y al tener que separarnos
por patrullas, entonamos juntos
el follón de los Scouts.
*Viva el follón, viva el follón,
viva el follón, viva el follón,
viva el follón bien organizado
porque en verdad, porque en verdad (bis)
algunas penas debemos alegrar.
-No queremos líos que nos aten, aún,
que nos prive de la libertad
pues queremos estar siempre unidos
y juntos formaremos el follón de los scouts.
*Viva el follón, viva el follón....
35. INFANTERIA CABALLERÍA
-Infantería, caballería, ¡viva la Pepa!
trialarí, ¡ay, que risa! ja, ja, ja.
34. RUN RUN DERI DERA
-Los lobatos obedientes
al viejo lobo escucharán
si quieren que su manada
llegue pronto a triunfar.
*Run, run, deri, dera (tres veces).
-Los Scouts siempre alertas,
se preparan para jugar
al hermoso juego escultista
que Baden Powell supo crear.
*Run, run, deri........
-Los sculters, penacho rojo,
verde o púrpura han de ser
significa sacrificio y
nosma que han de tener.
*Run, run, deri.........
-Y por eso el escultismo
en tres ramas se dividió
y hace tiempo que en el mundo
el movimiento scout triunfó.
*Run, run, deri.........
-Y desde entonces y de continúo
el run-run scout tú oirás
y se acabarán los juegos
con el deri-deri-dá.
36. ORTAN - CHIVIRI
Ortan chíviri, ortan chíviri
el janja de la maskiski
ortan chíviri manú, makafuchi,
fukakachi, fukaka, chíviri,
makauka. Makakafuchi, fukakachi,
fukaka, chíviri, makau ¡Aoh!....
( ESTRIBILLO )
-Somos los indios salvajes
de la tribu del punzón
venimos con nuestros trajes
a empezar la gran función, bom, bom, bom.
* ESTRIBILLO
-Yo como soy el Gran Jefe
llevo lleno mi carcaj;
la flecha que lancé al viento
ni con lupa encontrarás, bom, bom, bom
* ESTRIBILLO
-Me como los hombres crudos
cociditos con arroz;
ni en toda la tribu encuentras
otro tío tan feroz.
* ESTRIBILLO
-Yo que soy el hechicero
mando mucho más que tú
pues a todos os asusto
con el "hulla, hulla, hu".
37. O BENUNO
-SOLO : Bongo
TODOS: Bongo
-S. : Epi-epa-ema-ube
T. : Epi-epa-ema-ube
-S. : O-a-e
T. : O-a-e
-S. : O benuno
T. : O benuno
-S. : O-ye-ye O benuno
T. : O-ye-ye O benuno
-S. : O-ye-benuno-ye
T. : O-ye-benuno-ye
-S. : Uanlá-uanlá, mauma-macagüe
T. : Uanlá-uanlá, mauma-macagüe
-S. : Archiricoti -S. : Archiricota
T. : Archiricoti T. : Archiricota
-S. : Uanla- uanla mauma-macagüe
T. : Uanla- uanla mauma-macagüe
38. LOS PIONEROS
-Sosteniéndose con su bordón
al marchar asomado
bajo la mochila ni saben donde están.
También llevan tienda, las cuerdas
y un buen azadón ya de más ¡uy!,
un balón azadón para hacer fuego mejor.
-La excursión ya, ya va a terminar;
¡menos mal!;
todas las mochilas, al llegar,
se sientan a descansar.
Para encender el fuego
un palo frotan al balón;
es un método fenomenal
para estar "de buen humor".
40. TRES POLLITOS
-Tres pollitos(tiene mi tía) ---tres veces---
Uno le baila, otro le pía y otro
le toca la chirimia.
-Atención que va a empezar
la sinfonía oriental:
-Somos pollos, pío, pío
muy pollitos, pío, pío y nos quieren
desplumar desplumar;
y los gallos, pío, pío nos detestan, pío, pío
y nos echan pío, pío del corral la, la, ra,....
y nos echan del corral, y nos quieren desplumar.
39. EL COCINERO DE PATRULLA
-Yo soy un cocinero
de fama sin igual
y tengo en la cocina
un gusto singular
-La sopa y el cocido
tal gusto les se dar
que aún cuando estén
quemando se lo comerán.
-Salchichón, salchichón
buen jamón, buen jamón,
nos da el cocinero de Patrulla
Y el café y el café
negro es, negro es
es autentico de la Guinea
Buen provecho,
compañero, vamos a comer.
-Si soy cocinero
de fama sin igual
y tengo en la cocina
un gusto singular.
se lo debo a mi prima
que me supo enseñar
a hacer los macarrones
que ahora comerán.
-Salchichón, salchichón.
41. LOS LOBATOS SI SEÑORES
-Los lobatos (bis)
si señores (bis)
Somos buenos exploradores.
-Y tenemos (bis)
una ley (bis)
de muchas generaciones.
-Si tu quieres (bis)
que te enseñe (bis)
nuestra ley de la manada.
-Pues depende (bis)
de quien venga (bis)
a jugar esta mañana.
-Si vienes con Baloo, Turururu.
-Si vienes con Bagheera, Tarataratarira.
-Si vienes con Akela, vaya tela (tres veces)
-Y si venimos todos
haremos lo mejor.
(se repite todo)
42. PROMESA DEL LOBATO
-Señor Jesús, quiero ser fiel a mi Promesa
y como Tú, hacer el bien cuanto yo pueda;
ser fiel a Dios y a mi deber hacia la Patria;
siempre mejor cumplir la ley de la Manada
y no dejar nunca de hacer la "B.A." diaria.
43. CANTO DE TOTEMIZACIÓN
-En esta gloriosa noche para ti,
por el cinturón y el hacha de Stanki,
la hierba del campo que renace ya
corteza del árbol que revivirá,
por resolución de esta Corte de
Honor para siempre,
tú te llamarás así: ( ).
44. YA HE HECHO MI BUENA ACCIÓN
-Oh, qué feliz, oh que feliz,
hoy me siento yo, hoy me siento yo,
después de hacer, después de hacer,
una buena acción, una buena acción.
-En el cielo azul, en el cielo azul
yo descubriré, yo descubriré
la estrella del sur, la estrella del sur
yo la estudiaré yo la estudiará.
-Defenderé, defenderé
al pobre y al rey, al pobre y al rey
y cumpliré, y cumpliré
mi promesa y ley, mi promesa y ley.
-Oh que feliz, oh que feliz
hoy me siento yo, hoy me siento yo,
cuando veo la luz, cuando veo la luz
tu luz Señor, tu luz Señor.
47. NUESTRO CAMINO
- Tú eres, Señor, nuestro camino,
vida y verdad, Señor Jesús.
Pues eres Jefe, siempre tú,
ejemplo de buen servicio entero
por querernos ayudar.
45. ANI - KUNI
-En la noche cuando la luna
como plata se eleva
y la selva ilumina
y también la pradera
-Viejos lobos de la tribu
canta al gran espíritu
al espíritu del fuego
-Ani-kuni, ua-ua-ni,
Ua-ua-uanika ua-ua-ua
era la uni bi-si-ni,
era la uni bi-si-ni.
46. LA LLAMADA AL FUEGO
-Venid, la noche ya llegó
la sombra ya cubrió
la tierra que reposa
-Venid que pronto va a empezar
el fuego a iluminar
la noche silenciosa.
48. SI ERES JOVEN
-Si eres joven, si sabes ser amigo,
toma tu mochila y ven conmigo.
Si eres joven, si sabes ser amigo,
toma tu esperanza y ven conmigo.
ESTRIBILLO
-Marcharemos por bosques y montañas
y veremos el sol amanecer,
gozaremos de Dios las maravillas,
saciaremos alegres nuestra sed.
*ESTRIBILLO
-Marcharemos por sendas olvidadas
rastreando la luz de ilusión
que fecunde siempre nuestras vidas
y destierre del hombre su pesar.
*ESTRIBILLO
-Marcharemos por campos y ciudades
con canciones de paz y amistad,
peregrinos del mundo del mañana,
pregoneros del hombre y su verdad.
-Si eres joven, si sabes...............
49. ¡ OH FLOR DE LIS !
-Oh, Flor de Lis, Flor de Lis
dorada que nació en mi pecho
y sin ser sembrada. (bis)
-Oh Flor de Lis
quien iba a pensar
que en todo el mundo
ibas a brillar. (bis)
Nuestro fundador
por algo eligió
esta bella insignia
que a todos nos unió. (bis)
-Oh, Flor de Lis, Flor de Lis........
50. EN LA CUMBRE
-La ciudad.... queda atrás.....
comenzó... la ascensión....
subiré..... al pico aquel.....
para ver lucir el sol,
subiré.... allí a ver....
cómo el sol se hunde en el mar;
la cumbre se alza lejos del suelo.
51. VAMOS A BUSCAR UN AMIGO
-Amigo tú vendrás, (bis)
conocerás los montes y el mar,
conocerás los montes y el mar.
-Verás amanecer, (bis)
antes que nadie lo pueda ver,
antes que nadie lo pueda ver.
-Si tienes ilusión, (bis)
conocerás un placer mejor,
conocerás un placer mejor.
-Las ganas de vivir, (bis)
si tu promesa sabes cumplir,
si tu promesa sabes cumplir.
-Hermanos todos son, (bis)
una patrulla y un corazón,
una patrulla y un corazón.
53. NOCHE
-La noche ya llegó
cubriendo la montaña;
el sol ya se ocultó
buscando la mañana.
-Se escuchará bella canción
canción que entonaremos de vuelta al hogar
todos los montañeros, Tra , la, la, la...
52. OH LIBERTAD
-Oh libertad, libertad,
cuando termine mi triste andar.
Oh libertad, libertad,
Cuando termine mi triste andar.
-Mi blanca túnica llevaré,
cuando termine mi triste andar,
y entrando al cielo me la pondré,
cuando termine mi triste andar.
-Oh libertad, libertad,
cuando termine mi triste andar...
-Hermanos todos a plena voz,
cuando termine mi triste andar,
cantar la gloria de nuestro Dios,
cuando termine mi triste andar.
-Oh libertad, libertad,
cuando termine mi triste andar....
54. AMIGOS
-Caminando en soledad
qué tristeza sentiré
compañeros de camino buscaré,
mi alegría y mi amistad
con el alma os brindaré,
caminando, caminando cantaré,
un camino, una esperanza y una fe.
-Caminando hay que luchar
y yo solo no podré
con vosotros, mis amigos, lucharé.
-Apoyándonos así,
sonriendo al caminar,
aprendiendo a comprender, servir y amar,
ayudando a los demás,
procurando perdonar,
caminando, caminando en un cantar.
No más guerra, más cariño
y hermandad.
-Una juventud mejor,
un ejército de paz,
muchas manos ofreciendo su amistad.
No podemos convivir
sin creer y sin amar,
sin saber a quien mirar y sonreír
no podemos disfrutar de la alegría de vivir
no podemos, sin amigos, construir.
Con vosotros es más fácil caminar.
-Vamos siempre a compartir
la sonrisa y el llorar siendo
amigos al reír y al trabajar.
55. ERRANTE SOY
-Errante soy y peregrino,
como un extraño por doquier,
espero que el amor divino
consuelo y paz me va a ofrecer.
Confiado voy a la morada
donde está el padre creador.
Al terminar esta jornada
junto estaré a mi Salvador.
-Ya llegó al fin de mi camino,
ya siento próximo el Jordán;
nada me inquieta en mi destino,
que aquí mis penas quedarán.
Confiado voy a la morada,
la dulce madre encontraré,
al terminar esta jornada
en su regazo dormiré....
56. EL CANDIL
-Ya se ha quedado la unión
como un corral sin gallinas (bis)
con tanto minero enfermo
en el fondo de las minas. (bis)
* Canta, que mi candil luce poco,
que no tiene más aceite,
que el que más tiene es el otro. (bis)
-Ya va pregonando el rey,
por Granada y por Sevilla (bis)
que todo hombre enamorado
que se case con su amiga. (bis)
*Canta, que mi candil....
-El día que yo me muera,
que me entierren a tu vera (bis)
porque si tu te me mueres,
yo me moriré de pena. (bis)
*Canta que mi candil....
57. UN CANTO NUEVO
-Un canto esta mañana
ha despertado la ciudad,
ha saludado a todos con su armonía
y una sonrisa nueva
ha iluminado el alma,
ha hecho nacer la nueva vida.
*Gozo alegría, libertad y felicidad,
y la tristeza como nieve se ha fundido
nació entre nosotros el germen de una vida
un arco iris en la tierra.
-Gozo, alegría, libertad y felicidad,
la soledad ya se acabó, es primavera,
nos encontramos juntos y nos reconocemos
hay nuestra vida es como un canto.
La, la, la, la, (dos veces)
58. DE CAMPAMENTO
-El bosque tranquilo nos brinda su paz;
a su abrigo podemos acampar,
del sol la espesura nos protegerá
dándonos apacible oscuridad.
-A la puesta del sol,
antes de la oración al abrigo del bosque
podremos ver como el disco rijo del sol
lo enciende con su resplandor;
La, la , la, la (cuatro veces)
Ah, oh, como el disco rojo del sol.....
59. DIA Y NOCHE
-Día y noche
van tus ángeles, Señor, conmigo;
Día y noche
pienso que tú estás en mí.
-Si anochece en el camino
van tus ángeles, señor, conmigo;
al dormir confío en ti,
pienso que tú estás en mí.
-Cuando va muriendo el sol,
van tus ángeles, señor, conmigo;
al dormir confío en ti,
pienso que tú estás en mí.
-Cuando tenga que morir,
van tus ángeles, señor, conmigo;
guarda mi alma para ti,
piensa que tú estás en mí.
60. NOCHES DE MOSCÚ
-Noches de Moscú
noches de cristal,
llenas de misterio sin par;
con su tenue luz,
con su luz fugaz,
volverán, noches de Moscú.
-Calles de Moscú
de aire señorial,
calles que ninguno olvidó;
lejos la ciudad,
fría la prisión,
añorar, calles de Moscú.
-Lejos de Moscú
es cautivo está,
piensa en el retorno al hogar;
ciudad imperial,
¿quién retornará
a vivir, noches de Moscú?
61. SANTA BARBARA
-Santa Bárbara, bendita
tralara lara, tralara (bis)
-Patrona de los mineros
mirad, mira, Marusiñas (bis)
mirad como vengo yo
-Traigo la cabeza rota,
tralara lara, tralara (bis)
-Que me la rompió un barreno
mirad, mira, Marusiñas (bis)
mirad como vengo yo.
-Traigo la camisa roja,
tralara lara, tralara (bis)
-De la sangre deun compañero
mirad, mira, Marusiñas (bis)
mirad como vengo yo
-Traigo cayos en las manos
tralara lara, tralara (bis)
-De picar como un enano
mirad, mira, Marusiñas (bis)
mirad como vengo yo.
62. DUERME NEGRITO
*Duerme, duerme negrito
que tu mama está en el campo negrito.
Duerme, duerme nevila
que tu mama está en el campo nevila.
-Trabajando, si
trabajando duramente
trabajando, si
trabajando y va de luto
trabajando, si
trabajando y no le pagan
trabajando, si
trabajando y va tosiendo.
-Te va a traer muchas cosas para ti,
te va a traer frutos frescos para ti,
te va a traer carne de cerdo para ti,
te va a traer ricas cosas para ti.
-Y si el negro no se duerme
viene el diablo blanco y ¡zas!
le come la patita chica bum
*Duerme, duerme negrito.....
63. CUMBAYÁ
-Cumbaya, señor. Cumbayá (bis)
-Por los scout, señor. Cumbayá (bis)
64. EL PAJARO CHOGÜI
-Cuenta la leyenda que en un árbol
se encontraba encaramado
un indiecito Guaramí.
-Que sobresaltado por el grito
de su madre perdió apoyo
y cayéndose murió.
-Y que entre sus brazos maternales
y por extraño sortilegio
en chogüi se convirtió.
*Chogüí, (cuatro veces)
que lindo es, que lindo va
mirando aca' volando se alejó.
Chogüí, (cuatro veces)
que lindo es, que lindo va
perdiéndose en el cielo Guaramí.
ESTRIBILLO
-Y desde aquel día se recuerda
al indiecito cuando se oye
como un eco a los Chogüí.
-En el canto alegre y bullanguero
del precioso naranjeo
que repite su cantar.
-Salta y picotea las naranjas
que es su fruta preferida
repitiendo sin cesar.
-Chogüí (cuatro veces)................
65. OQUERE
-Oquere, (cinco veces) , oque
la campana la sei ta re soná batey
y lo negro dotación va resá la orasión.
-Oquere, (cinco veces) , oque
oquere dru meri que yo tien que susí
y dipué jase ecopa comprá barracón.
66. YA SE MURIÓ EL BURRO
-Ya se murió el burro,
que acarreaba la vinagre,
ya se lo llevó Dios
de esta vida miserable.
Que tururururú (cuatro veces)...
-Él era valiente,
él era mohinu,
él era el aliviu
de todu Vilariñu.
Que tururururú...
-Estiró la pata,
arrugó el hocicu
con el rabu tiesu
decía: Adiús Pericu.
Que tururururú...
-Todus los vecinus
fuerun al entierru;
la tía Maria
tocaba el cencerru.
Que tururururú....
-A los ocho días
después de haber muertu
resucitó el burru
pa hacer testamentu.
Que tururururú...
-A Juan de la chincha;
a Pedro, la albarda,
Y A Andrés las orejas
Para unas sandalias.
Que tururururú...
-Al amu, los dientes;
el rabu, al criadu,
y al ama el pelleju
pa que se haga un sayu.
Que tururururú...
67. EL CUSCÚS DEL BARBAS
-El cuscús que hacen los moros
es una pasta que no se toma
compuesta de jímili – jámala,
que no hay cristiano que se la coma.
-Mahoma, Mahoma es un té muy rico
que se hace con hierbabuena,
Mahoma, Mahoma es un té muy rico
Que no emborracha pero envenena.
-Mahoa jímili – jámala, Mahoma jámate – lá,
Ay Mahoma, jímili – jámala,
Ay Mahoma, jámate – lá.
68. PLAN RATAPLAN
-Plan rataplán, plan, plan, rataplán.
-El presidente, rataplán
que bien se siente, rataplán
en su banquillo presidencial, rataplán,
aunque es chiquito, rataplán
el angelito, rataplán (bis)
tiene una pinta fenomenal, rataplán.
-El tesorero, rataplán
grave y sereno, rataplán
guarda las arcas de su caudal, rataplán
y es todo un caso, rataplán
porque anda raso, rataplán
y en los bolsillos no tiene un real, rataplán.
70. BRISA
-Brisa de amanecer,
que placer produces al correr,
que feliz será quien goce de la
Brisa...
-Mar, mar, obra de Dios
mas que quitas pena y dolor
mas, oh mar, oh mar inmenso y bello
Mar...
69. LOS EXPLORADORES
-Exploradores, niños mocosos,
que con el palo hacen el oso,
con la mochila y el correaje
parecen mulos que van de viaje.
71. LAS ESTACIONES
-La bella pimavera de verde se vistió,
otoño y el invierno bailan el rigodón.
-Bailar no quiere Estío,
y dice socarrón:
Danzad, danzad, que me sofoco yo.
72. PLATO
-Plato, Cicero, summusque Aristóteles
ceciderunt in profundo lacu.
73. DO, RE, MI, FA, SOL...
-Do, re, mi, fa, sol,
cansado estoy de solfear
y no puedo llegar al
Do, re, mi, fa, sol...
(Se repite).
74. KIN KUN TILI
-Kin-kun-tili, molitali molinasa
kin-kun-ki, kin-kun-ko, kin-kun-ko.
-Bel-lo belvelamo vel-labacho,
vel-lav´. Chálave, chálave,
chálave, chálave.
-Tumba, tumba, tumba,
tumbaití, tumbaitá,
tumbaití, tumbaitá.
-O nikotemal!
O nikotemal!
-Túngara, túngara, tungara,
tungabere, bere, besca
tum, tum, tum, tumbaití
tumbaitá, tumbaití, tumbaitá.
75. KAMALUNDU
-Kamalandu, kamalandu, landu
kamalandu, wandanzi.
Kamalandu, kamalandu, wandanzi.
-Bebelina, bebelina, lina,
bebelina, wandanzi.
Bebelina, bebelina, wandanzi.
-Natuleya, natuleya, leya
natuleya, wandanzi.
Natuleya, natuleya, wandanzi.
76. KIKIRIKI
-Kikirikí, cantad sin fin,
kakaraká, cantad sin parar.
¡Ay, kikirikí, kakaraká,
kakaraká!
-Vaya algarabía que vamos a montar.
77. JAMBOREE
-Jamboree, jamboree, jamboree,
jamboree, jamboree, jamboree
jam, AH!, jam, AH! Ah! Ah!.
(se repite silbando, siseando,
a boca cerrada, con palmadas, etc)
79. YO HE PERDIDO EL "DO"
-Yo he perdido el do de mi clarinete,
de mi clarinete yo he perdido el do,
ay si se entera mi papa, tralala
la paliza que me da, tralala.
-El paso marcar
el paso a marcar
y todos a marchar.
(se repite diciendo cada vez una nota)
78. LEGO DIEGO
-Lego Diego, que las doce dando están,
tocan ya a Maitines,
tocan ya a Maitines.
Don, din, dan, don, din, dan.
-Frére Jacques (dos veces)
dormez-vous? (dos veces)
sonnent les matines: (dos veces)
don, din, don (dos veces)
80. ALOUETTE
-Alouette, gentille alouette, alouette,
je te plumerai,
-S: Je te plumerai la tete,
-T: Je te plumerai la tete.
-S: et la tete
-T: et la tete
-S: alouette,
-T: alouette, AH!
(se repite de nuevo diciendo:
Je te plumerai le cou,
...les yeux, ...le nez, ...le bec,
...les ailes, ...les pattes.)
81. DANZA DEL LOBATO
-La flor roja nos alumbrará
manada danza en derredor,
danzando lobos, vuestra ley
cantad con el caer del sol.
-Tú y yo somos hermanos
y del mismo cubil,
tu rastro va junto mi rastro,
mi caza es para ti.
-Las lecciones de Baloo escuchad
manada danza en derredor,
sabrosa caza así conseguirás
con el caer del sol.
-Tú y yo somos hermanos
y del mismo cubil
tu rastro va junto a mi rastro,
mi caza es para ti.
82. MARCHA DEL ELEFANTE
-Un, dos, tres, cuatro,
con el un, dos, tres, cuatro.
-Nuestra única misión,
es andar con precisión,
hay que conservar nuestra tradición,
el desfile militar,
el desfile militar.
-Con el un, dos, tres, cuatro
con el un, dos , tres, cuatro.
-Nuestra única misión....
83. SON DE CABALLÉ
-Son, son, son de caballé
y si no se muevo
se le seca la armadura,
y si no se mueve
ya no tiene solución,
atención, atención, una mano
entra en acción.
-Son, son, son de caballé....
(se repite otra mano, una pierna,
otra pierna, la cabeza, el cuerpo)
84. BARBARUM
-Allá en la Etiopía
estaba el Ras-ha-yum,
Ras-ha-yum...
-Tenía una gran barba,
por nombre Barbarúm,
Barbarúm (7 veces)
-Un día fue a la guerra
jugando al pinpanpun,
pinpanpun...
-Un tiro de escopeta
cáusale un patatús,
patatús...
85. LOS MECÁNICOS
-Al auto de mi jefe
se le ha pinchado una rueda,
al auto de mi jefe
se le ha pinchado una rueda,
la arreglamos con chiclé.
(al repetirse se sustituyen las palabras
auto, jefe, pinchado, rueda, chiclé,
por el gesto o sonido correspondiente)
86. SOMOS PIONEROS
-Yo soy un pio, pio, pionero
tu eres un pio, pio, pionero
y hacemos pi-o.
-Yo soy un hipo, hipo, hipopótamo,
tu eres un hipo, hipo, hipopótamo
y tenemos hi-po.
(la canción se repite con
diferentes palabras.)
87. EL DILUVIO
-Un día Noé a la selva fue
reunió a los animales
alrededor de él.
El Señor está enfadado
el diluvio va a caer
no os preocupéis
porque yo os salvaré.
*Estando el cocodrilo
y el orangután
dos pequeñas serpientes
y el águila real
el gato, el topo, el elefante
no falta ninguno
sólo no se ve a los dos micos.
Gota a gota, empezó a llover
¡Señor! No puedo más
no os preocupéis
porque yo os salvaré.
*Estando el cocodrilo...
88. VOY EN BUSCA DE UN LEÓN
-Voy en busca de un león (bis)
cazaré el más grande (bis)
lindo día (bis)
mira cuántas flores (bis)
oh, oh (bis)
que veo (bis)
un grandísimo, grandísimo árbol (bis)
no puedo pasar sobre él (bis)
no puedo pasar bajo él (bis)
entonces qué haré (bis)
lo rodearé (bis)
(se repite con distintos obstáculos)
89. TODO EL MUNDO EN ESTA FIESTA
-Todo el mundo en esta fiesta se tiene que divertir
todo aquello que yo haga
lo tenéis que repetir.
A bailar, a bailar, todo el mundo a bailar (bis)
(se repite con otro movimiento)
90. OH QUE FELIZ
-Oh que feliz (bis)
hoy me siento yo (bis)
después de hacer (bis)
una buena acción (bis)
en el cielo azul (bis)
yo descubriré (bis)
la estrella del sur (bis)
yo la estudiaré (bis)
defenderé (bis)
al pobre y al rey (bis)
Oh! Que feliz (bis)
Hoy me siento yo (bis)
Cuando veo la luz (bis)
Tu luz, Señor (bis)
92. ATUFELICHE
-Atufeliche lo que save sinneme
-Atufeliche lo que save sinneme
-Atufeliche lo que save
-Ovetuto lo que save
-Ofeliche lo que save sinneme
-Atufeliche lo que save sinneplas
(se repite con distinto sonido)
91. EL ÁRBOL DE LA MONTAÑA
-El árbol de la montaña ueiao
ese árbol tiene una rama ¡ay que rama! (bis)
la rama del árbol de la montana ueiao
-Esa rama tiene un nido
¡ay que nido! (bis)
el nido de la rama, la rama del árbol
de la montaña de ueiao
(se repite con distintos elementos)
93. MARIA LA COCOTERA
-María du du a
la cocotera du du a
ahí viene du du a
pidiendo guerra du du a
cuidado du du a
que va de lado du du a
alerta du du a
que da la vuelta du du a
(se repite todo)
94. UN AUSTRIACO
-Un austriaco feliche
paseaba il monti
y videba un cuco
que deciba así
* OOOOOOOOOH LEEE RIIII,
olerelirilaralara, cucú
(se repite con distintos animales)
96. ESTOY COJO DE UN PIE
-Estoy cojo de un pie
no puedo caminar no puedo no puedo caminar.
-Voy siguiendo una liebre
no la puedo alcanzar no la puedo alcanzar.
-Maldita sea la liebre
que me ha hecho reventar
que me ha hecho reventar.
95. YO SOY UN GRAN MÚSICO
-Yo soy un gran músico
que ha venido de Paris
-Tu eres un gran músico
que ha venido de Paris
-Y sé tocar muy bien
-Y nosotros también
-Toco la guitarra
ran, ran, ran...
(se repite con distintos instrumentos)
97. MI BARBA
-Mi barba tiene tres pelos,
tres pelos tiene mi barba,
si no tuviera tres pelos,
ya no sería mi barba.
98. SI ERES GAVIOTA
-Si eres gaviota
eres libertad,
si eres paloma
llevaras la paz
-Cuando el sol sale del monte
cuando el sol sale del mar
nace en mí una esperanza
de poder a ti llegar.
Será el aire de la playa
el que me hace recordar,
que las cosas más sencillas
grabadas en mí están.
*Si eres gaviota....
-Cuando en el mundo
no existan guerras
cuando en el mundo
se halle la paz
serán tiempos como estos,
serán tiempos de Navidad.
Serán los hombres,
serán las gentes,
serán los pueblos,
¿qué será?
Lo que hace
que en este mundo
no se halle jamás la paz.
99. TIEMPO DE PAZ
-Vamos a crear una ciudad,
un mundo nuevo,
gente distinta
un mundo en que reine la amistad,
no haya guerras,
el hambre no exista.
*Gritemos cogidos de las manos
aunque perezcamos
en este olvidado intento.
Juntos lo conseguiremos
si ponemos todos,
todo nuestro sentimiento.
-Vamos a buscar un ideal,
que nos ayude a caminar
un sendero nuevo hacia la paz
que nos reúna
en hermandad.
*Gritemos cogidos de las manos....
100. EL PROGRESO
-Yo quisiera aplacar
una fiera terrible,
yo quisiera poder transformar
tantas cosas imposibles,
yo quisiera decir tantas cosas
que pudieran hacerme sentir
bien conmigo,
yo quisiera poder abrazar
mi mayor enemigo.
-Yo quisiera no ver tantas
nubes oscuras arriba,
navegar sin hallar tantas
manchas de aceite en los mares,
y ballenas desapareciéndose por
falta de escrúpulos comerciales,
yo quisiera ser civilizado como los animales.
*Yo no estoy contra el progreso
si existiera un buen consenso,
errores no corrigen otros,
eso es lo que pienso.
-Yo quisiera no ver tanto
verde en la tierra muriendo,
ni en las aguas de río los
peces desapareciendo,
yo quisiera gritar que ese
tal oro negro no es más que
negro veneno,
ya sabemos que por todo eso
vivimos al menos.
-Yo no puedo aceptar tantas
cosas que yo no comprendo,
el comercio de armas de guerra,
de muertos viviendo,
yo quisiera hablar de alegría
en vez de tristeza,
más no soy capaz.
-Yo quisiera ser civilizado
como los animales.
* Yo no estoy contra el progreso
si existiera un buen consenso,
errores no corrigen otros,
eso es lo que pienso. Yo no estoy contra el progreso
si existiera un buen consenso,
errores no corrigen otros,
eso es lo que pienso.
101. LA TROPA DE LA VERDAD
-Sola en la tropa
de la verdad
marchando sin camino
no sé dónde iré a parar;
somos unos chicos
como los demás
tan sólo que nos guste
las cosas mejorar.
*Dime Señor,
si nos puedes ayudar
si la cosa no es tan fácil
de solucionar.
-Dime Señor,
si nos puedes ayudar
y si nos cuesta trabajo
un cable nos echarás.
-La otra tropa
allí quedo
llena de vagos
sucios de corazón;
sigo sintiendo
ganas de cantar
pero con ellos no puedo
el mundo arreglar.
*Dime Señor,
si nos puedes ayudar
si la cosa no es tan fácil
de solucionar.
-Dime Señor,
si nos puedes ayudar
y si nos cuesta trabajo
un cable nos echarás.
102. AHÍ ESTARÁS TÚ
-Avanza sin temor
no te quedes atrás
olvida todos tus problemas.
Abre tu corazón
sin miedo a fracasar
imparte tu felicidad.
Verás que fácil es
hacer tu buena acción
pensando siempre en los demás.
No temas al dolor
a la hora de ayudar
siempre hay un sitio para ti.
*Ahí estarás tú
ofreciendo tu amistad
dando toda tu alegría a los demás.
Ahí estarás tú
trabajando bajo el sol
siempre alerta y entregando el corazón.
-Pon toda tu ilusión
no te dejes vencer
pues hay que andar mucho camino;
y así conseguirás
que puedan ver la luz
los que no tienen la verdad.
Al mundo llevarás
Hacia un final mejor
Sembrando lazos de amistad.
Así podrás lograr
que brille un nuevo sol
darás todo tu amor
para que triunfe al fin la PAZ.
*Ahí estarás tú
ofreciendo tu amistad
dando toda tu alegría a los demás
*Ahí estarás tú
trabajando bajo el sol
siempre alerta y entregando el corazón.
-De esta manera
cuando os llegue la hora de morir
podréis hacerlo felices,
porque por lo menos
no perdisteis el tiempo
e hicisteis cuanto os fue posible
por hacer el bien.
Que Dios os ayude a hacerlo así.
Vuestro amigo.
*Ahí estarás tú...
FESTIVAL DE LA PAZ
MANADA
-Imaginemos el día
En que todos los hombres
Hagan una inmensa hoguera
Y una a una, tiren allí
Todas sus armas de guerra.
-También arderá en el fuego
el hambre, el odio y la maldad
y sólo quedaran a salvo
la esperanza y la igualdad.
-Por el hombre, el bosque y el sol
por el oso, la selva y el mar
por el aire, por la vida
haya paz.
-Decimos no a los días sin sol
decimos no a los llantos sin amor
no a la muerte de la verdad
decimos SI a la PAZ.
Por el hombre...
TROPA
-Droga, terrorismo, hambre, muerte,
enfermedades, dolor y sangre
llanto de un niño que pierde
a su madre, que pierde su tierra
que pierde su pan.
-Vamos a crear un mundo
lleno de ilusiones, amor y paz,
sueños imposibles, vanas
ilusiones, risas prohibidas,
ojos sin luz.
*Dejad ya, las armas a un lado
y pensad más en amar,
jefes violentos, niños con armas,
mentes cerradas dejadnos en paz,
dejadnos en paz, dejadnos en paz.
SOLO:
-Si alguna vez en tu corazón
tan sólo encuentras el rencor
busca muy dentro de ti
y encontraras el amor.
De veras es fácil
sólo aparta tu odio
y deja paso a la vida
viviendo con perdón.
Solamente así,
ofreciendo tu amistad
encontrarás la paz,
y a veces te preguntarás
¿qué es la paz?
Y la respuesta será
es algo que se siente muy dentro
y se tiene que expresar
con mucho sentimiento,
y dándola a los demás.
*Dejar ya.....
-Besos, caricias, abrazos,
sonrisas, ilusiones,
amor a la vida, lágrimas de
un niño por una sonrisa
que expresa alegría
que expresa verdad. BIS
PIONERO
-Nublada en ilusiones
por un mundo infiel,
sigue su camino
sin tregua hasta vencer
quiere encontrar alguien
que pueda entender
que tono no es sólo matar
para obtener poder.
-Ríos de sangre
muerte en la arena
hombres luchando
sin saber por qué,
lágrimas corren
todo se quema
uoh, uoh,
gritemos todos juntos
uoh, uoh,
felicidad terrena.
*Alcemos nuestros cantos
a nuestro ideal
unámonos en mente
y así poder lograr
que todo el mundo piense
que la unidad
es el mejor camino
para alcanzar la paz.
-Flores que nacen
belleza eterna
niños jugando,
vivimos en paz
padres tranquilos
sonrisa tierna
¡la vida así te llena!
¡corre pronto hacia ella!
*Alcemos nuestros cantos...
CLAN
-Siempre quisiste ser un héroe
pensabas que la guerra es poder
con la fuerza y con las armas
creías que ibas a vencer.
-Han muerto ya muchas personas
no intentes que haya una más
un asesino no es un héroe,
aprende a vivir con los demás.
-Ven conmigo, deja las armas
se mi amigo, no vendas tu alma.
-Con tu mente y con tu cuerpo
todo lo puedes lograr,
aprende por fin a hacer las cosas
sin herir a los demás.
-Comprendiste justo a tiempo
que la guerra es matar por matar
decidiste sin dudarlo que tendrías
que cambiar.
*Ven conmigo...
-Ahora ya eres un héroe,
vas a luchar por la paz,
tus armas ya no son de guerra,
buscan por fin la libertad.
*Ven conmigo...
CHARKITA
-A mi palomita
se la han llevado
cuatro coraceros
haber si puedo rescatarla
con cuatro rifleros. BIS
-Fuerza si, fuerza no
chicha kimitae cuadimita
para fuerza basto yo
achai katai katai. BIS
-Charkita kaspita con su
chirawui, koronco toma
chicha con su chowuita,
hei matitano tutuma yaske
tayeska tae kimitae. BIS
FESTIVAL DE LA TIERRA
MANADA
-Los árboles del bosque
ya no crecen
el oso ya no tiene
donde jugar
los animales buscan
otro sitio, donde ir
donde el hombre les deje vivir en PAZ.
El agua de los mares
ya no es la misma
y los peces se ahogan al nacer
los viejos dicen que
antes todo esto no era igual,
por eso algo nosotros debemos hacer.
*Por eso, cuida la Tierra
es donde tienes que vivir
cuida la Tierra
y no la dejes morir
salvemos la Tierrra.
-El cielo cada vez está más gris,
los pájaros no pueden ya volar
grandes chimeneas echan
humo sin parar
por eso algo nosotros debemos hacer.
*Por eso, cuida la...... BIS
PIONERO
(Tierra):
-Dime tu hermano scout
por qué hace años estaba bien
por qué la vida era tan alegre
y ahora no lo es.
(Scout):
-Se de que me hablas tú
madre Tierra, intenta hablar
la gente no escucha
no intenta comprender.
*(Todos):
-Y un día hablará
será tan fuerte su voz
y gritará, la Tierra gritará
y todos querremos
volver a empezar
pero será, será tarde ya.
(Tierra):
-Mi cielo oscureció,
bosques y prados verdes ya no son
hasta el agua, ya tiene color
algo la contaminó.
(Scout):
-Lograremos hacer
que la Tierra vaya para bien,
porque sin ti, naturaleza
nada podremos hacer.
*(Todos):
Y un día hablará....
CLAN
-Vemos la tierra dormida
vemos el mundo atrapado
demos cabida a la vida
que el tiempo no está agotado.
Esta carta te escribimos
para enviarte noticias
oye este canto de auxilio,
la tierra te necesita.
Escucha Baden Powell... CORO
-Habla la tierra y dile
necesitamos algo de tiempo
ya tenemos conciencia
de los errores que cometemos. BIS
-Hemos ensuciado el mundo
con el color del dinero
hemos llenado la tierra
de sueños pocos sinceros.
Y ahora nosotros queremos
que nos ayudes al menos
nos despedimos cantando
soñando un mundo nuevo.
Escucha Baden Powell... CORO
FESTIVAL DE LA SOLIDARIDAD
MANADA
-Amanece y suena
a lo lejos una voz
que me cuenta
que este mundo
puede ser mejor.
-Me asomo y observo
que otros no pueden cantar
el hambre no les deja fuerza
ni para jugar ni tampoco soñar.
-Despierto y veo
muy cerca la ilusión
de acabar con las barreras
y la sinrazón,
de empezar a dar su sitio
a los del sur,
de los bienes repartir,
de pensar siempre primero
en los demás,
y otra historia empezar.
-Despierta y escucha
a lo lejos una voz
que reclama y que pide
una revolución.
-Canto y grito
que tenemos que luchar
todos contra la injusticia
y la desigualdad
para que despierte del sueño
la hermandad
y un mundo mejor crear,
para que los hombres crean
de verdad en la SOLIDARIDAD,
-Amanece y suena
a lo lejos una voz
que me canta que este mundo
puede ser mejor....
SOLI – DARI
SOLI – DARI – DARI – DAD
que me canta que este mundo
puede ser mejor
si, mucho mejor. BIS
CLAN
-Hoy amigo te vuelvo a escribir
estas a tiempo atrasa el reloj
muchas veces me acuerdo de ti
la vida apunta en otra
dirección.
He visto a un niño que no sabía
reír, las armas y el hambre le
han hecho llorar, su fututo
empuñar un fusil, aprieta los
puños la esperanza está en ti.
-Tu debes, tu puedes
ir tendiendo la mano.
Tu debes, tu puedes
ayudar a tus hermanos
intentando, con el tiempo
este mundo ir mejorando
lo sabes y no quieres
no seas más insolidario.
-No corras amigo, no debes huir
no hay nada tan fuerte
como tu corazón
nunca pierdas las fuerzas,
nunca la ilusión,
ten abiertas las puertas
de la libertad
pon en tu camino SOLIDARIDAD.
-Tu debes, tu puedes...
SOLO:
-Esta carta ha sido
encontrada en el fondo
de nuestros corazones.
Si algún día la encuentras
en el tuyo, piensa que:
si intentas cumplir lo que
en ella se dice, dejarías
este mundo un poco mejor
de lo que tu lo encontraste.
CLAN
-Juntos caminando
hacia un mundo sin final
juntos caminando
uoh, uoh.
-Quita las banderas
de la desigualdad
quita esas banderas
uoh, uoh.
*Contigo a tu lado
tu me encontraras,
conmigo siempre cantarás.
-Borra tus temores
y ponte a soñar
borra tus temores
y a soñar.
-Siempre anclastes solo,
ahora vas con los demás.
ya no aclarás solo
nunca más.
*Contigo, contigo a tu lado...
-Ahora ya lo tienes
lazos de poder
todos somos uno
uoh, uog
-Credos ni riqueza
ni la razón no podrán
desatar un mundo
de hermandad.
*Contigo a tu lado...
-Juntos caminando
por un mundo sin final,
juntos caminando
uoh, uoh?